close
PPT EL TEXTO EXPOSITIVO PowerPoint Presentation, free download ID
PPT EL TEXTO EXPOSITIVO PowerPoint Presentation, free download ID

¿Qué es un Texto Expositivo?

Un texto expositivo es un tipo de escrito con el objetivo de informar acerca de un tema en particular. Su estructura se compone de una introducción, un desarrollo y una conclusión. En la introducción se presenta el tema, en el desarrollo se explica con detalle y en la conclusión se expresan las ideas principales. Este tipo de escrito se caracteriza por ser objetivo y neutral. Está orientado para explicar un tema, transmitiendo con claridad los contenidos al lector.

Estructura de un Texto Expositivo

Un texto expositivo debe seguir una estructura clara para lograr su objetivo. Su estructura es muy sencilla y consta de tres partes:

Introducción

Aquí se presenta el tema, se define con claridad el objetivo de la exposición y se da una breve explicación de los contenidos a tratar.

Desarrollo

Es la parte más importante del texto. Se exponen los contenidos con detalle, aportando los datos más relevantes. Se pueden hacer uso de subtemas para abordar el tema de forma más clara y organizada.

Conclusión

Aquí se expresan las ideas principales de la exposición. Se resume el tema con claridad y se ofrece la opinión personal del autor.

Ejemplo de Texto Expositivo

A continuación se presenta un ejemplo de texto expositivo con su estructura:

Introducción

En este texto se explica el fenómeno del calentamiento global. Se abordan los principales factores que lo originan, así como sus consecuencias en el medio ambiente.

Desarrollo

El calentamiento global es un fenómeno que se produce a causa de la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases se generan por la combustión de combustibles fósiles, la deforestación y la quema de la biomasa. Estas actividades aumentan la temperatura media global, reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Este fenómeno provoca cambios en el clima, como sequías, inundaciones, erupciones volcánicas y cambios en la disponibilidad de agua. Esto afecta a la producción de alimentos, a la biodiversidad y al nivel del mar. El calentamiento global también contribuye a la reducción de la capa de ozono, lo cual aumenta el riesgo de enfermedades en humanos y animales.

Conclusión

El calentamiento global es una realidad que está afectando al medio ambiente y al bienestar de la humanidad. Es necesario actuar de forma inmediata para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, para evitar el deterioro de la vida en el planeta.

Leave a Reply